El Artículo 1802 del Código Civil de Puerto Rico nos dice que: “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado. La imprudencia concurrente del perjudicado no exime de responsabilidad, pero conlleva una reducción en la indemnización.”

¿Qué es la negligencia?

La negligencia es la falta del debido cuidado, incluye el no prever probables consecuencias que una persona prudente y razonable prevería en las mismas circunstancias.

Sobre la indemnización

La cuantía de la indemnización la determinará un tribunal. Esto se hace caso a caso, dependiendo de lo ocurrido en cada caso, los costos asociados y los valores sociales.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar/demandar?

El Artículo 1868 del Código Civil de Puerto Rico nos dice que la persona agraviada tiene un (1) año para reclamar indemnización. Este término comienza desde el momento en que el perjudicado supo o debió saber que ha sufrido daños. Una vez transcurrido este año NO podrá reclamar, su derecho PRESCRIBIO.

Importante

Si usted entiende ha sufrido daños se comunique con su abogado de preferencia tan pronto le sea posible para orientarse y establecer el mejor curso de acción, si procediera.

¿Por qué cosas puedo reclamar/demandar?

Cosas por las cuales se pudieran reclamar indemnización por daños sufridos incluyen:

  • Caídas
  • Accidentes de autos
  • Situaciones donde haya sufrido daño físico. Puede ser intencional (agresiones) o negligente (caída de objetos sobre la persona)
  • Daños ocasionados por animales
  • Daños ocasionados por productos defectuosos

Estos son solo algunos ejemplos. Hay otras situaciones no enumeradas que también pudieran causar daños.

Si desea más información, llame coordinar una cita. Estamos para servirle.

Aviso:

NINGUNA expresión en esta página debe interpretarse como una consulta o asesoría de Reyes-Talavera Law Office, sus asociados o personal; por lo que no debe decidir o actuar basándose en lo expresado en esta página. Consulte con nosotros o con el abogado/a de su predilección antes de tomar cualquier decisión o curso de acción.